martes, 25 de mayo de 2010

Todas las direcciones

necesito metal para pulir espejos,
lo tomaré prestado.
Estaba ahí cuando llegué
el reflejo también
y a mí no me conoce nadie

a mí, dije.



Fusión,
las ideas se dividen, se comparten y multiplican. Ver para creer,
http://www.estonoesalli.blogspot.com/

jueves, 20 de mayo de 2010

Tu 'Yo', como los cuernos de un conejo...

Recuerda una ocasión en que confundiste el reflejo de una persona
en un espejo con la persona real.
Parecía una persona pero en realidad no lo era.
Del mismo modo, todas las personas y las cosas
parecen existir por sí mismas,
sin depender de causas y condiciones,
de sus partes o del pensamiento, pero no es así.
Las personas y las cosas son como ilusiones.

Asimismo, aunque las personas y las cosas no existen como parecen existir, no son del todo inexistentes;
Pueden actuar y pueden ser experimentadas.
[...]



sólo hace falta valor y voluntad para hacerlo-

viernes, 7 de mayo de 2010

Color de luxe

Tristeza
tenía fiebre y mamá no estaba cerca
cumplí 33 años más de golpe
cansada

los viejos viejos
tienen las orejas blanditas, como de trapo
y observan nuestras conversaciones
sin creérselas

y de la lista recuerdo
vinagre, pimienta
cerveza negra
algo de fruta
y mermelada

martes, 4 de mayo de 2010

El perro de mi sombra

Tiene la personalidad de Oscar
la visión de Antón
la soledad de Alejandra...

Puede comprimir toda belleza
en un momento;
O sentarse, enojado
y terminar con todo

Es así, como Virginia
practica proximidad con Katherine
y es difícil, como yo,
rebuscado...
Sin embargo,
es cien veces más valiente
y otras tantas más bonito


Con él, yo comparto
mis mejores diálogos.

miércoles, 28 de abril de 2010

Contemporáneos

Vivo
tras el eco de sus palabras
en un continuo peregrinar
que con tanta frecuencia
desemboca en una pérdida.

Cuántos me han dejado huérfana!

Necesidad de necesidades,
busco en todos los rincones
como eterna condenada
a vagar por un consejo.

Es esto lo que me toca,
Y aún hablan de nuevo milenio?;
Todo es culpa del destino
por no permitirnos ser
contemporáneos.

miércoles, 21 de abril de 2010

Ella Fitzgerald en el cielo

Le rezaba a Dios,
le rezaba ardientemente,
para que hiciera de ella
una feliz chiquilla blanca.
Y si ya es tarde para esos cambios,
pues al menos, Mi Señor, mira cuánto peso
y quita de aquí como poco la mitad.
Pero el misericordioso Dios dijo no.
Simplemente puso la mano en su corazón,
le miró la garganta, le acarició la cabeza.
Y cuando todo haya pasado -añadió-,
me llenarás de júbilo viniendo a mí,
mi alegría negra, mi tonel cantarín.

[...]

sábado, 17 de abril de 2010

En globo

A Fiorella




Espera, reposa.
Imagina un globo.
Cuando hayas conseguido que el quemador proporcione el calor suficiente, que tu capacidad de observación
se quede con la corriente adecuada
que Arquímedes se apiade de tu inocencia
y tú de tu consciencia, podrás cruzar el Atlántico.
Entonces comprenderás
que no puedo decirle/escribirle cualquier cosa.
Cada palabra debe poder sujetarla
como las puntadas de los hilos que conforman tu sweater.

jueves, 8 de abril de 2010

Idea

Me vino a la cabeza una idea
¿para un verso?, ¿un poema?
Muy bien -le digo-, quédate, hablemos.
Tienes que contarme más de ti.

Ella me murmura algo al oído.

Ah, se trata de eso -le digo-, interesante.
Desde hace mucho me preocupa ese asunto.
¿Pero un poema sobre eso? No, seguro que no.

Ella me murmura algo al oído.
Eso es lo que tú crees -le respondo-,
sobrestimas mi capacidad y mi talento.
Ni siquiera sabría cómo empezar.

Ella me murmura algo al oído.
Te equivocas -le digo-, un poema concentrado y breve
es más difícil de escribir que uno largo.
No me tortures, no insistas, porque no va a salir bien.

Ella me murmura algo al oído.
Como quieras, lo voy a intentar, ya que te empeñas.
Pero de antemano te digo lo que va a pasar.
Ya verás, lo escribo lo rompo y lo tiro a la basura.

Ella me murmura algo al oído.
Tienes razón -le digo-, finalmente hay más poetas.
Otros lo harán mejor que yo.
Te puedo dar nombres, direcciones.

Ella me murmura algo al oído.
Sí, claro que los voy a envidiar.
Nosotros nos envidiamos hasta los malos poemas.
Y éste quizá debería... quizá debe tener...

Ella me murmura algo al oído.
Exactamente, tener esos rasgos que enumeras.
Así que mejor cambiemos de tema.
¿Te apetece un café?

Ella solamente suspira.

Comienza a desaparecer.

Y desaparece.



[...]

martes, 30 de marzo de 2010

Yo también me aburro cuando me lavo los dientes

(caminan)

- Tengo una ciudad sobre mi uña
hecha de restos de esmalte.

- Buscabas algo para navidad o que la navidad te busque algo?

- No sé.

(esperan el semáforo)

Me acuerdo de todas las revistas que recortamos, en peluquerías o consultorios,
sólo para quedarnos con su cara.

- Really?. Verdad…
aunque la mayoría de la gente tiene el pelo limpio
y habla demasiado.

- Lo sé, quiero un contestador automático.

- Verde...

(cruzan la calle)

- No, rojo.

- Sólo si fuera estrictamente necesario.

- Lo será, como esta tarde;
Como esos pensamientos con olor a quitaesmalte.

jueves, 25 de marzo de 2010

Monoblock

Un poeta vivía en el último
piso de un monoblock
y en el más alto departamento
habitaba feliz.
Le cantaba a las cosas de antes,
a la luna sin Collins ni Aldrin,
a las cosas que nunca se alejan


Iba al cine el sábado a la noche
y de lunes dormía
su sueño de artista sin título
ni toga doctoral.
Le lavaba la ropa Josefina
que silbaba a Piazzolla en lavandina,
le inventaba pecados a María


Un buen día se aburrió de vivir
y se fue a caminar
y al amanecer siguiente
apareció bajo el sol,
crucificado.

[...]






Sí, he vuelto.

jueves, 4 de febrero de 2010

Y ahora, a qué te dedicas?

Las lámparas fluorescentes zumbaban con una constancia eterna. Levanté la mirada hacia ellas y me imaginé que las lámparas, no las estrellas, habían estado colgadas allá arriba durante todo el tiempo que duró la creación de la civilización. Habían zumbado sobre las edades de hielo y de los neanderthales, y en aquel momento zumbaban sobre mí.
[...]


saco la cabeza del lavarropas
paseo libros
y me siento a esperarme.

Y esto no tiene nada de presuntuoso, aunque te lo parezca. Es particular, como un caramelo de miel relleno de ella. Y punto.

martes, 19 de enero de 2010

ask yourself


nada es lo suficientemente fuerte

como para que olvides

y no analices de forma breve

el olor de los aviones

o el por qué de la música funcional


siempre lo miras con cariño

te encantaría

pero no vivís en el techo

y si pudieras volar

seguro te quejarías de lo que pesan tus alas.



Porque siempre llamamos lápiz negro al lápiz

y no por eso dejó de escribir en gris.


sábado, 16 de enero de 2010

Deslumbramiento

“Obnubilación del entendimiento
que provoca la fascinación por alguna cosa”





Aquél poema que escribiste
que escribió esa
que no soy
grita
incesante
desde lo oculto

Tu personaje prometido
para mi día cualquiera
espera.

El poema habla
arrastrando tus palabras
alucinadas.
Y el silencio
nos reúne
en torno al fuego
del mismo sueño
que volverá a atraparnos.



A Olga Orozco.

miércoles, 13 de enero de 2010

Enero, 14

Mi madre no durmió en toda la noche,
me contó que hacía muchísimo calor y que entre eso y los nervios se la pasó caminando por la habitación... esperando el milagro.
Yo estaba transversa y era, según ella, muy impresionante y molesto y doloroso sentir mi cabeza a un lado y mis pies del otro. Nunca sabremos si me puse así porque no tenía nada mejor que hacer y no podía ('yo') nacer de otro modo... o bien, si fué por el miedo que ella tenía, cuando viajaban de noche y los obligaban a hacerlo con las luces apagadas, para pasar desapercibidos
mientras nos robaban las islas, que a día de hoy, llevan otra bandera.

Mi hermana estaba esperándome en casa de mis adorados tíos y mi padre estaba viajando de vuelta, para conocerme.
Cuando por fin llegó, Mr. Bros dijo "ah.. es nena..." (su varón llegaría recién 3 años más tarde). Sin embargo cuentan que me tuvo entre sus brazos como una hora...
Mi otro padre recién se hizo cargo 18 años después, cuando me dedicó una sinfonía para adolescentes titulada Yo soy su papá, convenciéndome para siempre.


Sí, hoy es mi cumpleaños. Y quería rescatar este texto que construí cuando aún no tenía esta casa.
Ahora sí, nada más, ah sí 3 deseos! Tres... pero me gustan los pares, así que mejor 2, uno cumplido.

viernes, 8 de enero de 2010

Cosas grandes

Pensó, en vano, en el momento exacto
en el que dejan de saltearnos, cuando toca servir el vino,
para pasar a preguntarnos por nuestra variedad preferida.
Ahora, con 27
por fin estaba preparada para su fiesta;
Por fin podría cumplir quince años.

-A veces extraño ser chica y hacer cosas
como caminar
arrastrando el paragüas.



El mundo es esa obra de la que el mundo no dejará
nunca
de maravillarse.

sábado, 2 de enero de 2010

Alegría

Enero, 2010.


Hablé con mamá ayer, insistió en que haga un cartel con la palabra Alegría y lo ponga en lo más alto. Quiero compartir con ustedes este mensaje y desearles un buen comienzo de década y un gran año para todos.

Lavé mi cara, ahora me voy a hacer mi cartel.
Un abrazo y esta canción, a modo de regalo. Gracias por estar del otro lado y compartir mis días.


http://www.youtube.com/watch?v=u-G0XoBZcug

lunes, 21 de diciembre de 2009

El patio común

Cuando muere una ballena, va cayendo al fondo del mar muy lentamente, y tarda un día entero en hacerlo. Los demás peces la ven caer, como si fuera una estatua gigante o un edificio, pero lentamente, muy lentamente.
Centré mi atención en aquel ojo. Trataba de meterme en su interior, de llegar hasta la ballena de verdad, la ballena moribunda, y susurré: No es culpa tuya.
[...]

viernes, 11 de diciembre de 2009

Five Obstructions

Expuesta a todas las perdiciones, ella canta
junto a una niña extraviada que es ella: su amuleto de la buena suerte.

[...]





Qué clase de humano perfecto ha podido gestarse dentro mío…?. Ninguno.
Ni la bondad de mis ojos de perro, ni la sinceridad de mis manos han de ser suficientes. Lastimo a diestra y siniestra.
Y decías haber visto mi luz, pero la sombra y tanto barro, hará que ya no lo recuerdes
uff, verás…
La receta del humano perfecto debería contener:

-un corazón sabio y memorioso
-dos muñecas blancas, afinadas
-un cuchillo con que ahuecar el dolor
-dos ojos, considerablemente abiertos
-no menos de cuatro palabras

El agua limpia lo constituiría y un infaltable adiós llenaría de tristeza sus poros.
Aún así, se erguiría y aprendería a caminar sobre dudas. Encontraría un amigo.
Aprendería a escribir y a enviar cartas lejanas. Crecería, se alquilaría un rincón donde sentarse a ver pasar la vida. Y aprendería a llorar…

Oh esta tristeza que me persigue, esta tristeza que te ha tomado prisionera!

La lluvia de la mañana me castiga trayéndome tu nombre y soy culpable, aunque lo mismo da que no lo sea. Acaso sirve gritar cuando solo nada se detiene a escucharte?
Ah, el egoísmo del ser humano ha infectado al mundo…! No disponemos de los niños suficientes para el antídoto. Ellos son la más pura expresión del auténtico humano y no hacemos más que bastardearlos. La sabia naturaleza se ríe a carcajadas de nuestra torpe ignorancia. La pared sangra de tanto cabezazo.

‘Anda, dibújame un cordero’ (deberías retorcerte de culpa, escuchándolo)
Pena, ten pena de mí.-

Viajo sobre el cuerno de un torito de enero.













Como para ir cerrando el año, en paz sin rencores.
Gracias.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Cornelia

Nunca me miré mucho en el espejo. Me parecía inútil. Es claro que a veces pasaba un peine por mi pelo, pero sin mirarme, pensando en otra cosa. Mi pelo es lo que prefiero de mí misma, porque cambia de color y de posición.
El resto no me interesa demasiado.
[...]

jueves, 26 de noviembre de 2009

lou*

metió la mano en el vaso para sacarme.
Sopló, me secó un poco
dijo: "Vos sos un yoga en tí misma. Terrible"
Yo miraba la mesa mojada y, de reojo,
el vaso
pensando cómo había hecho para caer ahí adentro

Me abracé a su pulgar
Yoga en mí misma. Terrible...- repetí